Plagas en el Cafeto
Pulgón, Roya, Depredadores de hoja.
Como casi todas las plantas, el cafeto no está exento de ser atacado por plagas. Una de las más comunes que he encontrado en mi huerto, es el pulgón. Al pulgón le encantan los cafetos.
Pulgón
Quizás sea un poco difícil identificar al pulgón por su diminuto tamaño. Sin embargo una señal inequívoca de que se trata del pulgón, es que forman colonias. Además de la presencia de sus aliadas; las hormigas. Ambas especies se encuentran en la planta del café cuando la atacan.
El pulgón se alimenta de la savia de la planta y prefiere los tallos más jóvenes. Mientras que las hormigas se alimentan de la glucosa que desechan los pulgones. Y de hecho las hormigas sirven de protección al pulgón, ya que los protegen de otros insectos enemigos.
El daño que el pulgón ocasiona a las plantas puede ser muy serio si no se combate a tiempo. Al alimentarse de la savia de la planta, ésta se ve con una menor cantidad de energía, lo que se traduce en una reducción considerable de la velocidad de crecimiento. Al tener un crecimiento más lento y limitado, la calidad y producción de los frutos de la planta que está infectada, también se ve perjudicada considerablemente, bajando drásticamente su producti-vidad.
Cuando los pulgones atacan a las hojas, estas quedan marcadas con picotazos amarillentos que denotan la succión de la savia por parte del pulgón. En el caso de las nuevas hojas estas pueden nacer dobladas o retorcidas sobre sí mismas. Este hecho se da por la toxicidad de la saliva del pulgón depositada en el metabolismo de las plantas.
Cómo combatir al pulgón
Existen varios métodos para combatir al pulgón pero el que conozco y me ha resultado efectivo es preparar una mezcla de jabón y agua. Se recomienda utilizar algún detergente en polvo. He probado con mucho éxito preparar una mezcla de una cucharada sopera de detergente "Roma" en un litro de agua, agitar bien para que se disuelva el jabón y con un rociador aplicar el líquido sobre la planta. A los pocos días el pulgón y las hormigas desaprecerán. Aplicar una o dos veces por semana según se requiera. Para preparar la mezcla se puede consultar el enlace siguiente que te llevará al excelente canal del amigo Diego:
La Roya
La roya es un hongo que ataca las hojas del arbusto del café y aparece como manchas amarillas en las hojas y desprende un polvo amarillento como si fuera moho. Es una de las plagas más devastadoras del cafeto la cual ocasiona pérdidas millonarias cada año, a nivel mundial. Al presentarse esta plaga hace que la hoja vaya secándose poco a poco hasta caerse del árbol. Incluso en etapas avanzadas el arbusto puede secarse por completo.
Un arbusto de café que ha perdido sus hojas, se vuelve improductivo. En las ramas que no tienen hojas no crecerán frutos. Las hojas son importantísimas para realizar la fotosíntesis. Por eso es importante cuidar el arbusto para que conserve la mayor cantidad de hojas posible.
Para combatir la roya es recomendable consultar a un especialista o ingeniero agrónomo, a fin de que haga un análisis de la gravedad del problema y pueda recomendar el producto y la dosis adecuada.
En algunos países productores de café, se menciona que han desarrollado variedades de planta de café resistentes a la roya. Se puede encontrar más información en Internet.
Depredadores de hoja
Como mencioné anteriormente las hojas son de vital importancia para las plantas, y el cafeto no es la excepción. En el caso del café, sin hojas no hay fruto, así de simple.
Por este motivo es necesario tener un cuidado y control sobre los insectos, larvas y otros animales que puedan alimentarse de las hojas de nuestros arbustos.
Y si algunas ramas del arbusto ya perdieron las hojas, la opción para que el arbolito vuelva a rejuvenecer, es la poda. Sugiero cortar el tronco a unos 25 o 30 centímetros a partir del suelo y veremos como en unas semanas empiezan a brotar nuevas ramitas verdes desde abajo. Eso si, ese año no tendremos frutos pero al año siguiente nuestro arbolito tendrá mucho follaje nuevo y volverá a dar fruto.